miércoles, 23 de septiembre de 2009

En Línea

Como se comentó en clase, y como muchos de ustedes viven sin que sea una noticia, los recursos en línea cada vez son más variados y atienden a diversas necesidades.

Entre ello se encuentran Sistemas Operativos en línea, como:

http://g.ho.st/?language=es

http://www.startforce.com

http://www.oos.cc/login.html

http://amoebaos.org/

Y asi hay muchos en internet.

Cuál es la finalidad?

Eso depende de cada quien; sin embargo la generalidad es optimizar recursos, ya que al ejecutar/utilizar recursos en línea tales como Sistemas Operativos, Convertidores de formatos de imagen, audio, video, texto, etc, traductores, diccionarios, enciclopedias, software de cálculo numérico, edición de páginas web gracias a plantillas y un largo etcétera...

Gracias a ésto salvamos nuestra computadora personal y le ahorramos carga (procesador, memoria RAM y espacio en disco duro) de trabajo, ya que no teniendo instalados varios de dichos programas y el ejecutarlos en línea pues se optimizan recursos. Por otro lado hay que pagar un coste (claro, nada es gratis) y es principalmente el limitante de nuestro ancho de banda (bandwith) de conexión a internet, ya que si es muy reducido dicho ancho de banda, la respuesta de las aplicaciones en línea será por lo tanto ralentizada o en algunos casos inclusive nula.

Otro de los limitantes de las aplicaciones en línea es también que algunas características de dichas aplicaciones en línea no están habilitadas o nisiquiera existen (aún), o en ocasiones hay que suscribirse (pagar, sí!) para tener acceso a las características "fullservice" de la aplicación.

Definitivamente esta tendencia parece estar en "pañales" aún, sin embargo apunta fuertemente a la virtualización de mucho de nuestro trabajo, un ejemplo de ello es éste mismo "diario-en-línea" y heme aquí escribiendoles directamente sin hacer uso de un procesador/editor de texto instalado en mi computadora! :)




Nos vemos en línea!...

No hay comentarios:

Publicar un comentario