martes, 27 de octubre de 2009

PRACTICA 4

1.- Creación de Encabezados y Pie de Página/ Números de Página/imágenes (Menu INSERTAR)

2.-Diseño de página/Configurar Página/Previo a Impresión

3.- Márgenes / Orientación de página / Tamaño de página

4.- Columnas

5.- Tabuladores (izquierda/centrada/derecha/decimal/barra)

6.- IMPRESIÓN (opciones)

7.- ENVIO por correo electrónico

8.- Impresión SOBRE y ETIQUETA / CORRESPONDENCIA

9.- COMENTARIOS / Cambios de documento / Revisar

practica 3

INSERCION DE:

 

  1. FORMAS                                            PAGINA 1
  2. LINEAS
  3. DIBUJOS

 

  1. ORGANIGRAMAS                                            PAGINA2
  2. INSERCION DE GRAFICOS

 

  1. INSERCION DE CUADROS DE TEXTO                      PAGINA3
  2. INSERCION TEXTO WORDART

 

  1. LETRA CAPITAL (men: Formato/Letra Capital                      PAGINA4
  2. TABLAS (men: TABLA/INSERTAR…) –filas-columnas-combinaciones

 

  1. SALTOS DE PAGINA

 

  1. HIPERVINCULOS

miércoles, 21 de octubre de 2009

Capturar Pantallas

1) Cuando quieras capturar la pantalla pulsas la tecla "Print Screen", que se encuentra arriba de la tecla "Inicio" de tu teclado, al lado de la tecla "Scroll Lock". Con esto guardas la imágen de lo que se ve en tu pantalla en el portapapeles.1bis)En Macintosh es: "OPTION" + "SHIFT" + "3". O en otras palabras solo presionas manzana + shift + 3 y si solo quieres una parte de la ventana aprientas manzana + shift + 4 y seleccionas la parte que quieres.


2) Abres un programa de imágenes, como Photoshop o PAINT (yo uso este) o el que sea, y puedes pegar el contenido del portapapeles en cualquier sitio. Puedes crear un archivo nuevo y pegar (Edición - Pegar) el contenido en dicho archivo, o puedes pegar el contenido en un archivo con el que estés trabajando en ese momento.

3) Guarda tu imagen (la capturada) de preferencia en formato .JPG

Abrir videos WORD

Después de DESCARGAR los videos desde tu correo electrónico

1.- Abre un navegador de internet (internet explorer/firefox/elquetengas).
2.- Menu Archivo/Abrir.
3.- EXAMINAR.
4.- En el cuadro de diálogo indicando que BUSCAR TODOS LOS ARCHIVOS, busca tu archivo previamente guardado.
5.- Eligelo y abrelo.

Probablemente te indique (por seguridad de tu navegador) que debes permitir la visualización de dicho archivo, no te preocupes son absolutamente seguros. Sucede que los videos están hechos en FLASH (extensión .swf) y como videos/animaciones se pueden visualizar de ésta manera.

Regularmente todo navegador de internet que está en constante actualización y que requiere la capacidad de visualizar videos en youtube o animaciones en banners como en sitios tipo Facebook, Hi5, Myspace y otros, por lo que si has visualizado dichas páginas en tu navegador de internet seguramente podrás ver los videos abriendolos como te indico.

:)

jueves, 1 de octubre de 2009

Mapas Mentales - Tareas

Estos son los mapas mentales que se han solicitado como tarea hasta el momento:

MM1 = Partes de 1 PC (a mano)
MM2 = Clasificación del Software
MM3 = Sistema Operativo
MM4 = Herramientas del sistema en MacOS

Con la suma de éstos 4 mapas obtenemos 80% de su calificación del primer parcial, y el 20% restante con el examen que se realizará el próximo martes 6 de Octubre de 2009.

internet - Conceptos y datos interesantes

Conocida como la red de redes, pues se trata de una de las redes más grandes.

Para funcionar utiliza el conjunto de protocolos TCP/IP.

Fue financiada a finales de la década del 60 por DARPA, que se llamó al principio ARPANET; pensada para el área militar y usada por científicos.

Desde que fue creada la WWW, el número de usuarios no paró de crecer; pero ese no es el único servicio de internet: podemos acceder remotamente a otras máquinas (telnet y ssh), transferir archivos (FTP), conversar con personas (chat y mensajeros), servicio de correo electrónico (email), grupos de noticias, etc.

La Real Academia Española incluyó el vocablo "internet" como un sustantivo en 2006 y, por lo tanto, debe escribirse en minúscula.

El 17 de mayo se festeja a nivel mundial el Día de Internet, constituido en la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.Algunas extensiones de archivos relacionadas a internet

ASP - Active Server Pages
CSS - Documento de hoja de estilos en cascada
HTA - HTML Aplicacion
HTM - HTML Documento
HTML
HTT - Plantilla de hipertexto
JS - Script de JavaScript
JSE - Script codificado JavaScript
JSP - Archivo JSP
MHT - Documento MHTML
MHTML - Documento MHTML
PHP - Personal Home Page
SHTM - Archivo SHTM
URL
XML
XSL - Hoja de estilos XSL
MSG - Mensaje e-mail
NWS - Mensaje de NewsCibernautas

Relacionados:
Crisis de las puntocom
Burbuja puntocom
Desarrollo web

Artículos relacionados:
Tipos de conexiones a internet
Los diez dominios .com más viejos registrados en Internet
Los dominios más caros de la historia




http://www.alegsa.com.ar/

REDES - Por su Estructura/Topología

Existen 8 topologías de red como son:

Bus, Estrella, Mixta, Anillo, Doble Anillo, Arbol, Malla y Totalmente Conexa...

Aqui listo las 2 más utilizadas:



BUS (lineal)
Tipo de red clásico.Todos los equipos están comunicados por un cable (bus), están alineados a él como si fueran perlas de un collar.



Características:


* Instalación sencilla y barata.
* Funciona con el cable coaxial.
* Máximo 30 computadoras.
* Longitud máxima del cable 185 metros.
* Velocidad máxima 10 MBit/s.







Estrella
Es la más moderna y rápida.Todas las computadoras están conectadas a un distribuidor central, formando una "estrella". En función del modelo se llama "hub" (concentrador) o switch (conmutador).


Características:


* Instalación que requiere cierto conocimiento técnico.
* Cable Ethernet/RJ45/ UTP.
* El límite de computadoras lo van determinando los concentradores.
* Longitud máxima del cable 100 metros.
* Velocidad máxima: 1000 MBit/s. (Gigabit).






Hub = recibe y distribuye - recibe datos que le llegan y los vuelve a enviar a través de todos los puertos, aunque sólo una computadora deba recibir los datos.



Switch = "hub inteligente" - Los datos no se mueven de un lado a otro, sino que el switch indica la ruta directa a donde se deberá enviar la información y desde donde viene ésta misma.



Router = Dispositivo de hardware que traza la ruta mas corta entre 2 computadoras, sabiendo cual es el origen y destino para enviar información.

Módem = (MOdulador-DEModulador) Periférico de entrada/salida, que puede ser interno o externo a una computadora, y sirve para a conectar una línea telefónica con la computadora. Se utiliza para acceder a internet u otras rede, realizar llamadas, etc.Los datos transferidos desde una línea de teléfono llegan de forma analógica. El módem se encarga de "demodular" para convertir esos datos en digitales. Los módems también deben hacer el proceso inverso, "modular" los datos digitales hacia analógicos, para poder ser transferidos por la línea telefónica.Existen módems especiales llamados módems digitales. Técnicamente hablando, estos módems no pueden llamarse así, pues no hay ningún tipo de modulación/demodulación (pues la línea que transmite los datos es digital).

Básicamente existen tres tipos de módems digitales, que sirven para tres tipos de conexiones:

* Módem ISDN o adaptador terminal.
* Módem DSL o ADSL.
* Cablemódem.

REDES - Tipos de

Peer-to-Peer (de igual a igual).
Cliente - Servidor.


1. Peer to Peer = Todos los equipos tienen los mismos privilegios. No existe un servidor, es decir, un equipo central. Ideales para oficinas con pocos equipos o de uso doméstico.

Ventajas:
  • No se necesita un sistema operativo de red en específico, Basta con Windows 95/98/NT/XP.
  • Son fáciles de manejar.



2. Cliente - Servidor = Puesto que tienden a usarse en redes grandes(miles de usuarios), es necesaria una administración centralizada.


Servidor (o servidores) = maneja y controla la red, por lo tanto, es el que "sirve". (Requiere de un administrador de la red).

Clientes = en cambio, son los equipos "servidos". Se comunican con el servidor y éste le asigna sus derechos.

Mapa Mental en Freemind - exportar a imagen

1.- Crear mapa en Freemind (asignar colores a nodos/nubes)

2.-Guardar Mapa en ubicación específica (Menú: Archivo/Guardar como...), de ésta manera el archivo se llamará genéricamente nombredearchivo.mm donde ".mm" es el tipo de extensión nativa de Freemind

3.- Exportar Mapa (Menú: Archivo/Exportar.../como PNG... - o como JPG), entonces el mapa previamente creado será una imagen.

4.- En algun programa de diseño/manipulación de imágenes se puede importar dicho mapa (siendo una imagen jpg ó png); sugiero utilizar PowerPoint (Windows) y en un documento nuevo con tan sólo arrastrar y soltar (desde la ubicación donde se guardó y si se visualiza el archivo) la imagen (del mapa) se puede ajustar al tamaño deseado y de ésa manera seguir agregando imágenes al documento.

5.- Al finalizar dicho mapa con imágenes se guarda ya sea como un archivo nativo de la aplicación (en caso de ser PowerPoint, resultará un .ppt ó .pptx ) que puede ser una nueva imagen (compuesta por varias ó un PDF (según usen el programa para "componer" las imagenes, y éste es el mapa que finalmente enviarán...

:)