martes, 17 de noviembre de 2009

Hector Aaron Wirth Nava

Desde hace algunos días , el jazz a sido mi género favorito para escuchar de día y de noche; a raíz de esto tocar el saxofón(tenor) y poder tocar en un ensamble de jazz se han convertido en mi meta y el primer paso a seguir es comprar un saxofón a un precio razonable. He llegado a encontrar en las
tiendas Veerkamp algunos saxofones Júpiter a precios que rebasan los $100,000 pesos, el bañado en oro es más puro y por lo tanto el sonido puede ser más fino.

Algunas de mis influencias más fuertes pueden ser: Miles Davis, John Coltrane, Charlie Parker, Billie Holliday y algunos otros un poco menos conocidos. Conocer a estos músicos es realmente interesante, el entorno social en la década del 40 era de extrema pobreza entre la población afro americana provocaban una efervescencia creativa entre algunos círculos de escritores, intelectuales y sobre todo músicos fuera tan desbordante que se convirtió en una época decisiva para el desarrollo de la historia de Estado s Unidos.



La generacón “Beat” caminaba muy a la par con el desarrollo del Jazz, un ejemplo podría ser que los poetas de dicha generación como Jack Kerouac escribieran siguiendo el ritmo de la música que tocaban en los Jam Ssessions de Charlie Parker y Dizzy Gilliespie.

Algunos de estos músicos eran adictos a la heroína y sus carreras sufrían constantes tropiezos de los cuales algunos no sobrevivían a una vida tan caótica como lo es la vida de un músico. El virtuosismo a la par del una personalidad única convertía a estos músicos en verdaderos genios.

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario