martes, 17 de noviembre de 2009

Juan Carlos Fernandez - Las religiones dicen

Los medios de comunicación no siempre nos pueden acarrear problemas a los habitantes de un sociedad, viéndolo de una manera crítica, es decir, se habla de que los medios nos mutilan, nos alienan, nos manipulan, si bien esto puede ser cierto, también los medios de comunicación jugarían un papel importantísimo en el tema de donación de órganos.
Si bien la cultura es todo lo que realiza el hombre, lo que no realiza también es cultura, y lo digo por la cultura tan pobre que tenemos de donar órganos, es una cultura que no se ha enriquecido por falta de información, por los los mitos que tenemos, por la falta de información sobre la Ley General de Salud, por no conocer sobre los aspectos jurídicos, sociales éticos y religiosos que envuelven a la donación.
Y comienzo este escrito mencionando a los medios de comunicación pues son ellos lo que tendrían la fuerza de hacer llegar al público en general la información que se necesita para acrecentar la cultura de la donación. El sujeto social repite frases vistas en televisión cientos de veces al día, memoriza programas, diálogos, comerciales, u otras expresiones. ¿Qué pasaría si la cultura de la donación fuera transmitida por radio, televisión y prensa? Y no solo fuera transmitida, sino que esta transmisión fuera muy repetitiva y con un alto grado de confiabilidad, es decir con información suficiente apegada a l marco jurídico mexicano.


ü 2
“LAS RELIGIONES DICEN…
Por: Jean Carlo

Las mentalidades seguramente verían que el donar está de moda, como está de moda vestirte con los mejores pantalones, o tomar el mejor tequila en el antro de tu preferencia (que por cierto también está de moda), o comprarte el mejor equipo de sonido. Si la donación fuera algo “de moda”, entonces diríamos que la cultura de la donación existe.
Pero no solo es aceptar la donación, es conocer la legislación en México en relación a ésta, es conocer los artículos de La Ley General de Salud, es conocer como se aplica esta en nuestro México, y sobre todo si se aplica con rigor y con respeto.
Las muertes más comunes en México son: muerte por enfermedades renales (riñón), cardiovasculares (corazón), hepáticas (hígado). Para nuestra información en 1973 se realizo el primer trasplante, y es hasta 1973 que se agrega al Código Sanitario Mexicano un capítulo especializado en la regulación y manejo de órganos y tejidos. Ya en 1984 el Código Sanitario se convierte en la Ley General de Salud.
¿Qué pasaría si en México como en Colombia todo mexicano por ley tuviéramos que donar órganos útiles y que esto fuera una imposición de las leyes mexicanas? Pues simplemente esto desencadenaría varios problemas conexos, quizá aumentaría el tráfico de órganos, tal vez nos sentiríamos castrados en nuestros derechos más elementales, o a lo mejor mucha gente seria asesinada en los hospitales de nuestro México para obtenerse los órganos más preciados, dando pauta al tráfico de órganos, o tal vez no sucedería nada de lo anterior y quizá esa fuera la clave para una perfecta donación de órganos.
Lo que sí es un hecho es que debemos conocer la legislación y estar muy seguros que no se violaran nuestros derechos más elementales y que el sistema no se vuelva corrupto al hacerse la donación una cultura en nuestro país.
El que escribe si donaría sus órganos, pensando en que ellos podrían ser usados por alguien que los necesite. Despojado de prejuicios firmaría un escrito en el cual dejaría mis órganos para ser utilizados por alguien.


ü 3
“LAS RELIGIONES DICEN…
POR: Jean Carlo

Menciono algunas religiones que al encontrar un común denominador en todas ellas con respecto a su ideología sobre la donación, me dejaron pensando y reflexionando, pues antes de hacer este escrito pensaba que todas ellas se opondrían a la cultura de la donación y es que todas ellas comparten y tienen un común denominador: “hacer el bien al prójimo y salvar vidas, pues Dios nos ha creado para ayudar al otro”. Esas son las ideas básicas de todas las religiones que a continuación mencionaré y que realmente me han dejado una lección, olvidando las falsas creencias de que la religión era el primer obstáculo al regalo de vida.
Religiones que comparten lo antes mencionado son:Bautista, Budista, Católica, Hinduísta, Cristiana, Islamista, Judaísta, Luteranista, Metodista, Mormones, Ortodoxa, Griega, Testigos de Jehová.#

Ilse Luciano Cabrera - La muerte del Presidente

EL día de ayer en la tarde, en el zócalo de la ciudad de México siendo las 3:30p.m. se dio en el sitio, que presenciaron con el motivo del 20 de noviembre, se dieron cita muchos personalidades, y todo tipo de personas, con motivo a este evento,

Estando viendo el programa que se realizaba sin lugar a duda, pasa un individuo de nombre Ramón Juárez del estado de México, al pasar aún costado del Presidente Felipe calderón, este individuo llevaba un arma y al pasar a su costado lo apuñalo el pecho, mientras el presidente se desangraba y todos corrían atrapar al sospechoso.

Otros que estaban al costado del presidente lo ayudaban y otros más pedían ambulancia, 20 minutos después llegó la ambulancia entre gritos y otros que estaban peliando y corriendo, sacarón al presidente, mientras tanto la policía atrapaba al sospechosos.

Mientras tanto en la ambulancia estaban dando los primeros auxilios, pero se estaba desangrando, 20 minutos depuse siendo las 4:10 los paramédicos declararón muerto al presidente Felipe Calderón.

En el zócalo había muchos gritos y todos salían corriendo del lugar ya que no sólo el sospechosos iba sólo, había 5 hombres más con el que empezarón a disparar cuando vierón que a su compañero lo agarraban los policías, ellos disparaban atacando a los policías que estaban ahí, tiempo después los agarrarón y los subierón a una camioneta para llevarlos a la delegación.

Llegaba la ambulancia a un reconocido Hospital de la ciudad de México, sus familiares llegaban al hospital en un carro negro. Su esposa y otros allegados al presidente. Media hora depués decidió la esposa del presidente salir hablar con la prensa agradecer que estuvieran con ellos en esos momentos y decir que el su esposo Felipe calderón había muerto.

También declaró que el día de hoy alas 12 del día sería el cepelio del presidente en los pinos y sería enterrado en un lugar muy cerca de la casa de la familia. Mientras tanto los sospechosos que provocarón la muerte del presidente Felipe Calderón están detenidos y todavía no se sabe con presición cuando serán juzgado.

Jazmin Valeria Hernandez Jimenez - Un dia de Gloria

Un día de Gloria!!!

Este día que espere por tanto tiempo , ha llegado, pues creí que todavía faltaba mucho. no se que pensar , pues mi vida se va en un minito.
Tantos días que soñé con esto, que se ha cumplido.

Dejo a mi familia con grandes ánimos, pues yo se que a pesar del tiempo me van a extrañar. En especial a mi papa que siempre le tuve un gran afecto y este me deja ir con gran tristeza.

Quiero decir que nunca pensé que esto me fuera suceder a mi. Porque nunca me vi tan feliz.

Agradezco a mis padres por todo el apoyo que me dieron y por haberme ayudado a construir este día tan maravilloso.

Nunca sabrán lo que siento en este día que es tan glorioso.
A mis amigos le digo que recuerden lo que siempre mencione que en los perores momentos siempre estaré con ellos , a pesar de lo que pase, Y de lo que se interponga entre nosotros.

Además quiero mencionar que las fiestas que hicimos estuvieron increíbles, pues siempre estuve con ellos a pesar de que estuvieran tan Emos o aburridas.

Este día es para recordar, porque se que estarán tan feliz como yo, y a los que no les avisaron, les diría que se perdieron de algo fantástico y
maravillosos.
Que fue el día en que me CASO, pues ya algunos les había comentado que se iba a realizar el 14 de febrero del 2021.

Y espero que todos se hayan divertido este día y que nunca me olviden de mi , y que les de un poco de envidia porque estaré viendo salir al moustro del lago Ness. Los quiere Vale o mas conocida como JAzZ.

Eunice Sanchez - Vida y Muerte

VIDA Y MUERTE


La muerte nos acompaña toda la vida, nos persigue e incluso se burla, es decir es en pocas palabras nuestra compañera, porqué no podemos escapar de ella tan sólo porqué es necesaria para la vida.

Mucho se ha escrito y hablado en torno a ella, aunque cada quien la toma a su manera, ya sea por su cultura o por cuestiones más personales, pero creo que hay algo que a todos nos marca. La muerte de nuestros seres queridos, y para decir esto me baso en una frase que muchas veces e escuchado” no me lo perdonaría si algo le pasara o te pasara”, “no podría seguir sin él”.

Pareciera una tontería, mas visualizar que puedes perder a alguien muy querido, habiéndote separado por cuestiones de mero orgullo o independencia, en la mayoría de los casos ante una perdida. Esto nos hace reaccionar de una manera un poco cerrada ante la muerte, sin aceptarla o dejarla fluir.

La muerte es necesaria para la vida, tanto para recordarnos las cosas importantes de la vida, los seres queridos, las experiencias, y todas aquellas cosas que crearon cierta reacción en nosotros que marcaron nuestra existencia y que nos llevaron a pensar que eran hechos felices; la muerte necesaria para amar, para perdonar, para llorar, para reir, y encontrar respuestas.

Todo esto nos hace llegar a preguntarnos, ¿porqué no somos inmortales?, ¿qué pasaría si fuéramos inmortales?

Para dar una posible respuesta, en necesario recordar a Prometeo, personaje de la mitología que se robo el fuego de los dioses para crear al hombre, como sabemos Prometeo era inmortal, y como lo Dioses no querían que existieran, otros seres más perfectos que ellos, ser los únicos.

Al final los dioses terminar descubriendo a Prometeo por lo cual lo encadenan, y siendo Prometeo inmortal, y valiéndose de esto los dioses deciden castigarlo obligándolo al dolor y sufrimiento eterno, obligándolo a vivir ser devorado un buitre, una y otra vez. Así Prometeo queda destinado a una eternidad de sufrimiento, porqué a cada día moría y renacía.

Y Prometeo no era el único Dios que sufría, alrededor de la mitología podemos notar que en estos relatos es común que los dioses sufran a causa de su inmortalidad.

Entonces ¿porqué queremos ser inmortales si sabemos lo que implica?, talvez es el simple miedo, una idea equivocada de lo que realmente es. Y para mi es una pieza del ciclo que nos envuelve como seres, que nos permite vivir, nacer y experimentar, porqué quien no ha pensado en lo aburrida que sería la vida si fuera eterna.

Ernesto Rosales Penagos - Metal Voices Fest

METAL VOICES FEST VII 2009

POR: ERNESTO R. PENAGOS

El día de ayer en Wieze, Bélgica tuvo lugar el festival mas importante para los fans metaleros que día a día agradecen la incursión del genero femenino en este tipo de música extrema, el Metal Voice Female Fest en su séptima edición, convoco a mas de 50 000 personas, quienes dentro de esta edición votaron para ver que banda lidereada por estas divas del metal, han sido las mas importantes en lo que va del año, siendo la ganadora, Simone Simons del espectacular grupo Epica, gracias a su disco mas reciente “Design Universe”.

Como cartel principal Epica, y sin dejar atrás a la leyenda de Doro Pesh, se iban sumando grupo tan importantes como Arch Enemy y su hilarante cantante Angela Gossow, que su voz impresionante y su rango vocal lo traslada desde su técnica perfectamente gutural hasta los agudos mas potentes.

Within Temptation no fue la excepción aunque esta vez llevo su corte acústico la gente coreo, aplaudió y reconoció el esfuerzo que esta banda con la bellísima Sharon Adel, estremeció al publico con sus éxitos de Mother Heart, y All Need.

La gran sorpresa y el cierre con broche de oro fue la aparición de una de las mujeres mas sorprendentes que hayan pisado este planeta me refiero a Floor Jansen, que es mas conocida por su trabajo con la banda de After Forever, al que el publico ovacionó y lo mas emocionante es que anuncio su regreso a los escenarios ahora con otro proyecto en solitario acompañada de exintegrantes del grupo Primal Fear.

Algunas importantes ausencias fue quizás la de Aneke Van, por estar realizando su gira con su agrupación Agua de Anique, que alterna con la banda de doom Anatema.

Este año se termina con grandes producciones y esperando que el Metal Voices Female Fest, incursione cada vez mas divas y dure unos dias mas, y porque no, que salga de gira para poder todos deleitarnos.



Más información en: http://www.metalfemalevoicesfest.be/

Emannuel Gallardo Cabiedes - La Habitacion

LA HABITACIÓN

Por. Emmanuel Gallardo

A ti, la mujer de mil colores.

La luz del entorno se nota amarillenta, escurrida en las paredes blancas salpicadas de mosquitos embarrados; víctimas de una palma molesta por joder las horas de descanso. El par de velas rojas descansan en el piso, encerradas en un frasco de vidrio delgado que no hace más que aumentar el bailoteo de sombras necias, mal agradecidas y tan débilmente bajas.

Pero aquí no hay aureolas que nos arranquen del presente, y el vacío se vuelve intensos, tumbados en lo largo de la cama y ajenos a todo lo que la burbuja aparta. El humo a bocanadas se vuelve espectro amorfo, la cerveza queda en las gargantas y las manos no hacen más que su tarea exploradora de cuerpos cubiertos por retazos.

Sus manos son de aire, su aliento me golpea y me calienta al grado de moverme encima suyo a ojos cerrados. Los labios no se separan, las lenguas se golpean a punta de caricias húmedas y su olor es más intenso. El almizcle me jala hacia su cuello, sus brazos, su pecho, su abdomen que protege, pero que a la vez muere por dejar libre los demonios, los luzbeles de la carne que se oprimen por principios.

Hay una pausa. Nos sabemos presas de lo intangible y su respiración está más que desbocada, por lo que la aguas del deseo se calman hasta hacerse un dulce río donde los cuerpos flotan, descansan y se miran. El humo entra en las gargantas, nos eleva, nos pone en el mismo cauce de palabras con fin justificante, pero ¡que va!, esos símbolos están de más, lo han venido estando en tiempos diferentes.

Los cuerpos ya no pueden, se ciernen en la lucha de la carne vestida en ciertas partes y las ganas vuelven en vendaval que azota la pureza de historias no compartidas. La veo, sus ojos enmarcados, sus cabellos carbón descansan a mi lado; su espalda se pega a mi pecho, mi brazo la rodea, mi mano acurruca la paloma de su pecho.

Hay calma, pero no descanso.

Corina Elizabeth Ortega Muñoz - Sin titulo

Ceniza caminaba bajo el frío sereno de una noche de invierno meditabunda ante el acerbo sentido de humanidad que abunda a su alrededor; ella siendo huerfana se crió en el monte viviendo de lo que la naturaleza le ofreciá.
Al pasar los años ella se vio siendo experta de las plantas que las rodeaban, así como de la flora y fauna que la acompañaba, y una sorprendente comunicación gracias la cual las fieras del bosque en vez de atacarla, la procuraban, hasta ser parte de la manada.
En su camino en la urbe tras ir a atender la salud de Marioh con hierbas del monte y uno que otro menjurgue cuya preparación consta de un par de años, se encuentra aante mundo totalmente desconocido, pues nunca antes, desde el momento en que sus padres la abandonaron había vueelto a pisar aquel pueblo que ya más lleno de gente y de fabricas de metal para la elaboración de armas para el éjercito del emperador, había acabado con los árboles poniendo en su lugar caminos que parecían no tener fin.
Marioh es un niño de siete años que un día, después de acompañar a su padre a cazar halcones, se perdió en bosque siguiendo a un cachorro que el creyó un canino, este manso mamífero lo condujo hasta su guarida donde lo azotó una gran tormenta como hace medio siglo artás no caí sobre esas llanuras del Oriente, Ceniza y la manada de lobos encontraron al cachorro y al pequeño dormidos en una de las cuevas, señal que para ellos significo el advenimiento de un cambio en la relación hombre-naturaleza

Bryan Usland Mendoza Gutierrez - Los Pumas

“Por fin una gran alegría “

El pasado jueves 5 de noviembre 2009 los “pumas” rugieron al fin contra un equipo de mucha rivalidad “América” quien es uno de los equipos mas odiados y queridos por muchos, en este partido dieron una gran alegría a la fiel afición puma con un partido de altísimo nivel en cuanto a la rivalidad de estos dos equipos, hubo grandes jugadas a balón parado y quien mas destaco en ello fue salvador “chava” cabañas el mejor jugador del equipo América quien destacara en este gran partido con dos jugadas a balón parado perforando dos veces la red puma, por otra parte el gran defensa de los pumas Darío “Veron” Anastasio quien metiera dos goles en un centro por izquierda y otro en tiro de esquina acertando en la portería contraria, estos 2 grandes jugadores fueron parte fundamental de este agradable partido, y claro sin olvidar a Martín Bravo quien le diera la victoria a los felinos fuera fundamental, lastima que llega tarde esta gran reacción felina por otra parte cabe destacar el gran partido que ofrecieron estos dos equipos y obviamente por la escuadra auriazul quien tenia años sin ganarle América en C.U. Ricardo “El tuca” ferreti hablo “no destacamos esta vez en la liguilla pero al final dimos una gran satisfacción al afición quien se lo merece después de todo” esta ves lo pumas dejaron mucho de que hablar después de un gran torneo en pasado clausura 2009 y de consagrarse campeones de este mismo año, ahora se habla mucho de ello del campeón dormido que en todo este torneo no dio una hasta entonces en este enorme encuentro de mucha rivalidad que despertaran aunque ya demasiado tarde para ellos.

Andres Carmona Orvañanos - Conde Contar y el misterio de Pancho

A cuarenta años del comienzo del programa educativo más famoso de todos los tiempos, Plaza Sésamo, el gobierno de Bielorrusia permite sacar los archivos clasificados y entrevistar al personaje morado que enseñó a contar a miles de niños.


-¿Qué siente un personaje tan famoso estar condenado al arraigo domiciliario cuando sus colegas se encuentran festejando los cuarenta años del programa que construyeron juntos?

-Es difícil, sobre todo pasar los inviernos sin poder grabar un programa o decir payasadas al aire. A veces Abelardo me habla y discutimos un poco. Es la única vez que suena el teléfono pero aún así cada vez suena menos.

-¿Qué hay de los demás, está peleado con todos esos muppets? Siempre supimos que era algo extraño y solitario pero dejar de hablar con todos es un exceso.

-Me dejaron de hablar desde el problema con Pancho…

-Ese individuo peludo que siempre sale de entre la basura.

-Si, algo que muchos no saben es que el número de Pancho no era salir de entre la basura como un monstruo. Él hacía malabares.

-¿Malabares? Eso suena mucho más interesante que estar rodeado de basura, ¿qué pasó?

-Malabares y algo de circo. Al parecer él sentía aprecio por Lola. Mucho. Los demás notábamos que se esforzaba bastante con los aros y los trapecios pero nunca nos habló de sus sentimientos hacia la chica.

-Ajá

-Verás. Lola no es una chica normal. Tiene un aspecto pueril y en el monitor siempre usa ese lenguaje festivo pero ella no es así. Le gustan las emociones fuertes, conocer diferentes aspectos de la vida, no se cierra a una sola actividad.

-No lo entiendo

-Pancho nos encontró haciendo un ritual bastante poco común. Todos teníamos máscaras y capa, dagas, había animales. El vino corría por nuestras venas, usted sabe cómo son esas reuniones…

-Ajá

-Pues a Pancho lo afectó mucho esa escena. Pensé que tal vez se iba a enojar o llamar a la policía o algo pero se quedó ahí parado boquiabierto, todo el tiempo con la mirada perdida. Al otro día había cambiado por completo. Dejó de hablar como ser racional y no quería caminar. Se la pasaba arrastrándose de un lugar a otro. Ni siquiera gateaba, no movía sus piernas…

-Es terrible. Entiendo porqué dejaron de hablar con usted los demás.

- Si, en parte yo también los entiendo….

Angelica Isabel Silva Hernandez - DONDE RADICAN NUESTRAS DEBILIDADES ESTÀN LAS SOLUCIONES

Actualmente, el cerebro humano es visto como una máquina –y hasta llega a ser comparado con las computadoras-, capaz de desarrollar e inclusive de guiar todo un sistema ideológico, aparte funciones corporales que no se comparan siquiera a una computadora.

Pero muchos científicos, actualmente se han olvidado de la esencia de todo éste conocimiento.

Ésta increíble materia gris, llamada cerebro, se fue desarrollando desde la época de los dinosaurios.

Se le llama cerebro rectiloide, al primer cerebro que existió en un ser vivo en la tierra. Éste al ser utilizado, por ejemplo, en un Tiranosaurio rex, empezó a desarrollar más corticoides superiores, es decir, que empezó a conectar más neuronas, y por lo tanto se necesito un cerebro más grande.

Tiempo después, ya no era tan sólo un cerebro rectiloide que sólo se ocupaba de amamantar y de comer, sino que empezó a crear adaptación, estrategias de caza, etcétera. A éste cerebro se le llama cerebro mamífero.

Ahora, ¿alguna vez se han preguntado cuántas neuronas tiene el esa materia gris depositada en su cráneo?, ¿se ha preguntado alguna vez si lo que piensa, lo que dice, cada palabra, cada imagen mental, es el producto de la conexión de sus neuronas?.

Una pregunta aún más sorprendente, ¿sabía que el hacer cualquier acción instintiva, como por ejemplo, tomar una cuchara al comer sopa, utiliza cuatro millones de neuronas?

Nuestro cerebro, al nacer tiene nada más y nada menos que doscientos mil millones de neuronas, pero cuando llegamos a los 12 meses, la mitad de éstas se mueren y nos quedamos con tan sólo cien mil millones.
Al ir evolucionando todas las especies del planeta tierra, como lo es el orangután, éste hizo la diferencia que marca un explicación a la pregunta de por qué nosotros los humanos si tenemos conciencia; y se dice que el momento exacto que marco la diferencia es, cuando por primera vez un animal se concibió a sí mismo. Y éste es el momento más mágico que pudo tener un especie terrestre y fue aquí donde empezó a tener capacidad de reflexionar y de la magnífica curiosidad de el por qué de las cosas.

Ana Laura Alanis Hernandez - Miedo a crecer

Cuando era niña, me daba mucho miedo crecer, veía a mi mamá que tenía que lidiar con tantas cosas; casa, comida, trabajo, familia, su relación amorosa y que al final del día no salían todas las cosas como ella quería, ahí es cuando yo reflexionaba y me daba miedo ser grande porque no sabía si todo eso también lo viviría yo.

Recuerdo que cuando preguntaban que quieres ser de grande decía cualquier cosa como: Doctora, Bombera o cosas por el estilo, no tenía ni idea de lo que decía.

La vida me fue llevando por diferentes caminos, cuando estaba en la secundaria cursé el taller de costura y confección y después en artes plásticas, sabía que las cosas manuales me gustaban, pero cuando llego a la prepa no había nada de eso, solo computación, electrónica, contabilidad y laboratorio, por consiguiente no tenía muchas opciones, y elegí contabilidad.

Pasaron mis tres años en blanco con esa materia, si me preguntas en estos momentos que qué aprendí, te puedo decir que sé que hay activos y pasivos, no más.

Y seguía la incógnita, ¿que vas a hacer cuando seas grande?, como la canción de Miguel Ríos, pero analizando las cosas en estos momentos, puedo decir que elegí esa especialidad y la de Comunicación en la universidad por borrega, por seguir a los demás y no tener una idea u opinión propia, y vaya que te cobra las facturas.

Salgo de la prepa y me meto a la carrera de Comunicación como dije hace rato, 2 semestres me hicieron darme cuenta que no era lo mío, (que ironías de la vida) y es cuando tomo la equivocada decisión de estudiar diseño gráfico, (otro error), que me costó perder otro año de mi vida sin tener una dirección fija en cuanto a futuro académico.

Las jugarretas que te hace la vida me guió hacia el periodismo, no quería y ahora puedo decir que es mi vida y jamás lo dejaré, me moriré en un micrófono, haciendo lo que mas me apasiona, el contacto con el mundo exterior, que cuando escuchan el radio somos uno mismo (tipo timbiriche).

Agustin Gordillo Hernandez - El festejo de la Revolución Mexicana

En la Revolución Mexicana participaron diversas clases sociales pero la única lucha que alcanzo sus ideales fue la burguesa, cambiando solo la estructura política sin modificar la estructura social ni económica.

El Porfiriato, que fue el nombre de los 30 años de gobierno de Porfirio Díaz, se debilito debido a la lucha de sus seguidores por la vicepresidencia, los científicos contra los dinosaurios, la gran edad de el mandatario que parecía ser el fin de su dictadura, el gran ataque por parte de los hermanos Flores Magón con el periódico Regeneración y la entrevista Díaz-Creelman en donde el mandatario decía que era momento de dejar a un sucesor.

Uno de los lideres burgueses apoyado por la estructura social mas baja fue Francisco I. Madero quien al momento de renunciar Porfirio Díaz e irse del país tomo el poder y genero gran descontento debido al incumplimiento de las demandas de los demás revolucionarios, a los ataques de porfiristas y de los sectores mas poderosos que deseaban el poder.

En su mandato hubo un gran cambio en el periodismo debido a la libertad de prensa, que había sido fortalecida por los periódicos oficiales y censurada durante el Porfiriato por atacar al gobierno, y que fue utilizada para atacar a Madero con gran fuerza después del gobierno de Díaz.

La ideología que favorecía más a la clase mas afectada fue la dirigida por Zapata que siguió su lucha aun después de derrocar a Porfirio por el incumplimiento de sus demandas que quería tierras para que sus hombres las trabajaran.Su lucha fue en el sur y fue una de las mas largas durante la Revolución.

En esta lucha no puedo dejar de mencionar a Villa quien sin ideología por el desarrollo de su gente en el norte del país era apoyada por diversas clases sociales.

Así que tu decides que festejar cuando hablamos de la Revolución Mexicana cuando sabemos que lo que mas cambio fue el cambio de poder por medio de la lucha armada.#

Salvador Alexei Ayala Ruiz - Infantil Descalabro Mundialista

Hoy la selección mexicana de futbol en la categoría sub-17 fue eliminada del mundial Infantil que se lleva a cabo en el país de Nigeria, el equipo mexicano careció de argumentos futbolísticos para poder clasificar a la ronda de cuartos de final, el partido por momentos tuvo tintes de futbol profesional.
Pero no fue hasta el minuto cuarenta y cuatro cuando Victor Omar Mañón jugador de los tuzos del Pachuca condujo hacia el circulo del área coreana, tocó hacia el costado izquierdo y Guillermo Madrigal delantero que milita en los rayados del Monterrey
Cruzó su disparo ante la salida del guardavallas, México se fue al descanso con el ánimo al máximo.
El segundo tiempo el equipo tricolor fue amplio dominador de las acciones, algunas llegadas de Corea pusieron en peligro la meta de José Rodríguez arquero de las Chivas(En la transmisión de Televisa Enrique “El Perro” Bermúdez mencionó que tenía características similares a las de Oswaldo Sánchez) perro México supo neutralizar el ataque coreano, se vislumbraba el pase a los cuartos de final, el reloj marcaba 92 minutos, cuando Corea inició una jugada por la banda derecha, el lateral mexicano Carlos Campos perdió la marca y el balón le pasó entre las piernas, de atrás vino el número 2 coreano, quien definió certero con parte interna a la izquierda del portero mexicano, Corea estalló de alegría, a México le volvieron a sacar un partido que tenía ganado.
Los tiempos extras fueron bastante equilibrados pero a la hora de los penales México sufrió una vez más y perdió.
Terrible final para una selección que prometía mucho y que vislumbraba ser otra generación de oro como la que salió campeona del mundo en 2005.
Ya merito!!!


http://www.google.com.mx[CS1]


[CS1]Me pareció un partido muy malo por parte de la selección nacional, una pena que se sigan dando estas exhibiciones tan penosas y burdas.

Banamex la historia de todos los días - Cris Joshua Cervantes Ramos

“Banamex la historia de todos los días”

Josh Ramos.



U[1]n día de trabajo en Banamex es atípico en todos sus sentidos. Es demasiada carga de trabajo más en días que sabes que va a ver mucha gente, ese es el caso de un día de quincena. Cuando es quincena ni comes bien porque o ni te dan chance de comer o ni si quiera vas a comer. Para que se un día complaciente tú y todos los compañeros deben de echarle ganas para que no se les junte la gente.

El día comienza a las 8,20 de la mañana. Los jefes ya están en la puerta esperándote para que entres a la sucursal, pero no falta el vivo que llega a las 8,25 o a las 8,30, igual si es muy tarde el último cajero anda llegando a las 8,40 excusándose que el metro no servía, se le acabo la gasolina al metro o la clásica que es “no me pare en la mañana porque el despertador no me sonó”.

Ya cuando todos están dentro de la sucursal empieza la junta matutina. En esta junta se ve las metas alcanzadas de un día anterior, la productividad, las mejores ventas, la productividad y las metas que se tienen que lograr en el día en curso, los límites de efectivo y la frase motivacional del día, que en vez de que te motive te empiezas a reír de las cosas que dice.

Ya a las 8,55 que sabes que la gente está por entrar haces una oración para que no te falte dinero en tu caja y para que mínimo hagas una venta en el día. Cuando la fila de gente va entrando para coger su turno ves que esté entrando una muchacha muy guapa que la venias viendo desde hace tiempo. Haces que no la ves todo el tiempo te la quedas mirando.

Marcas como loco para que nadie más le toque el turno de la chava y cuando te toca te haces el interesado. Te pide que le deposites mil pesos a su tarjeta B-smart y le dices del seguro de vida que tiene preaprovado y que sólo deje a sus beneficiarios con eso ya esta hecho. Después de que te da el nombre de sus mamá y su papá te atreves a preguntarle. ¿Qué más puedo hacer por usted?. Ella se te queda viendo con cara de pervertido, pero te acaba diciendo gracias, te sonríe y se va.

Con eso el cajero mínimo ya sabe que salió ganón y que cuando regrese ya te va a conocer. Entra el siguiente cliente a las 12,00 de la tarde. Es el señor Rubén un viejito gruñón que siempre te pide cambio cuando el sabe que tu no tienes. Cambia su cheque por dos mil pesos y te da su hojita para que se lo des feriado. Te pide monedas de cincuenta centavos y monedas de diez pesos. Hay estás con todos tus compañeros consiguiendo el cambio el señor Rubén.

Ya se va y el cajero se queda de mal humor. A las tres entra la señora Blanquita que es un amor de señora. Ella te habla con ternura, te tiene paciencia y te espera todo lo que te tardes. Mientras la atiendes te habla sobre sus nietos que van en la universidad y que su hijo le acaba de hablar desde Estados Unidos. Es muy padre cuando pasa contigo y te alegra el día.

Así de rápido se te va el día y ya son las 4,00, es la hora de cerrar. El último cliente se salió a las 4,15, esto porque estaba depositando 10 cheques y era de una empresa de carnes. Te preparas para tu corte y vuelves a rezar para que tu caja cuadre. Después de cuadrar tu caja sacas todos tus totales y esperas firmas de los jefes que te van a dejar salir hasta las 6,00 de la tarde.

Este es un día peculiar de la sucursal Narvarte 236 en la ciudad de México. Tal vez se puede parecer a la historia de otras sucursales y es la historia compartida de un cajero para los demás cajeros. Suerte en su día.
[1]

Alberto Briones Lima - Mexico Rumbo a Sudafrica

En el camino que recorrió México hacia el mundial de Sudáfrica, tuvo que sobreponerse a muchos problemas, en este proceso eliminatorio rumbo a Sudáfrica el máximo problema fue la falta de estilo que presentaba esta selección en su forma de juego. Algo normal si tomamos en cuenta que en este proceso mundialista estuvieron en el banquillo tricolor 4 entrenadores (Hugo Sánchez, Sven Goran Ericsson, Chucho Ramírez, y Javier Aguirre).

Pese a estos problemas la selección empezó su eliminatoria en partido de ida y vuelta contra el representativo de Haití, que como era de esperar no resultó problema alguno para el tricolor, si tomamos en cuenta que la selección de Haití la mayoría de sus integrantes no son futbolistas profesionales.

Después toco el turno el cuadrang8ular en dónde se encontraría en el grupo 2, en el que se ubicaban además del representativo tricolor Hondura, jamaica y Canadá. El cual empezó en buena forma ganando los primeros tres partidos en el estadio azteca, con la mitad del boleto al Hexagonal final y con la idea de ganar al menos 1 punto fuera del país, empezaron a llegar los primeros descalabros del tricolor en la eliminatoria. El primer tropiezo ocurrió en Jamaica con un resultado adverso de 2-1, después fue el turno de viajar a San Pedro Sula, Honduras donde ocurrió lo mismo, descalabro y las oportunidades de viajar a Sudáfrica estarían enfocas en el duelo del tricolor vs. la hoja de maple (Canadá). El encuentro llego y con el empate del tricolor en lo últimos minutos el boleto al Hexagonal era del representativo nacional.

El hexagonal final empezó de la peor forma el tricolor viajo a EUA y volvió a perder, con la misma formula que emplean los gringos y que los mexicanos no encuentran descifrar. Después fue el turno de los ticos en el azteca y el resultado victoria mexicana. El triunfo de los Catrachos llego y el adiós de Ericsson en la dirección mexicana, y con esto la llegada de el Vasco Aguirre y en la cual perdería en el debut en el Salvador, y de ahí en adelante contó sus partidos por victoria, y con esto el Vasco logro por segunda vez llevar al conjunto tricolor a una copa del mundo.


La selección mexicana culmino el hexagonal final en segundo del grupo, el cual fue encabezado por EUA por diferencia de 1 punto.

México ira a su decimoquinto Mundial y es uno de los invitados mas concurridos en dicha justa.

Jonathan Irving Salguero Gomez - La Guitarra de mi Amigo

Era una noche de sábado como todas las demás, sin tormenta, sin eventos, aburrida, pero había algo, yo Jonathan y mi banda aviamos sido invitados a tocar a un bar. Hacia mucho tiempo que no teníamos ninguna presentación, y era la actividad ideal en ese sábado de nada especial.
La cita era a las 8 en 18, como siempre (siempre refiriéndose a las múltiples veces que la convención era requerida) se había acordado.


La Banda
Cabe mencionar a los integrantes de la banda, que forman en si la historia. Tenemos en la batería a Gerardo (todos aplauden y gritan para elogiar a Gerardo) no tiene ritmo. Luego, el bajista Irving, el estaba en clases de música.
En la voz y la guitarra estoy yo, Jonathan. Nada especial. Al final enuncio a Adrián, el no estaba en clases pero igual aprendía música,.


Bueno, sigo con el relato de ese sábado aburrido. Al citarse, hicieron lo de siempre, comprar unos esquites con el de los elotes. Pero la llegada no fue pareja, asi que el orden fue :jonathan, primer lugar y el invicto, ya que todos los demas son unos impuntuales, luego Adrian, el siguiente puntual porque a pesar de ser llevado por sus padres, no llegaba primero por ser un haragan. Gerardo por su parte al tercer lugar, el tiene automóvil, puede llegar e irse a la hora que quiera.


Al final llego Irving, el que siempre llega tarde (en realidad no se porque me molesto en mencionar las posiciones, siempre
están utilizadas por los personajes de siempre) pero bueno.
Lo que seguía era pasar al Oxxo, por unos cigarros, unas cervezas, y unos hochos (pa` los hambrientos de siempre Irving y Jonathan) y ya era hora de meterse al carro, prender los cigarros, y dejar que chon nos llevara a la locución, excepto que esa noche no iríamos a la locacion:

Hector Aaron Wirth Nava

Desde hace algunos días , el jazz a sido mi género favorito para escuchar de día y de noche; a raíz de esto tocar el saxofón(tenor) y poder tocar en un ensamble de jazz se han convertido en mi meta y el primer paso a seguir es comprar un saxofón a un precio razonable. He llegado a encontrar en las
tiendas Veerkamp algunos saxofones Júpiter a precios que rebasan los $100,000 pesos, el bañado en oro es más puro y por lo tanto el sonido puede ser más fino.

Algunas de mis influencias más fuertes pueden ser: Miles Davis, John Coltrane, Charlie Parker, Billie Holliday y algunos otros un poco menos conocidos. Conocer a estos músicos es realmente interesante, el entorno social en la década del 40 era de extrema pobreza entre la población afro americana provocaban una efervescencia creativa entre algunos círculos de escritores, intelectuales y sobre todo músicos fuera tan desbordante que se convirtió en una época decisiva para el desarrollo de la historia de Estado s Unidos.



La generacón “Beat” caminaba muy a la par con el desarrollo del Jazz, un ejemplo podría ser que los poetas de dicha generación como Jack Kerouac escribieran siguiendo el ritmo de la música que tocaban en los Jam Ssessions de Charlie Parker y Dizzy Gilliespie.

Algunos de estos músicos eran adictos a la heroína y sus carreras sufrían constantes tropiezos de los cuales algunos no sobrevivían a una vida tan caótica como lo es la vida de un músico. El virtuosismo a la par del una personalidad única convertía a estos músicos en verdaderos genios.

FIN

Maria Antonieta Sanchez Hernandez

Muchos podrán decir que la mejor o la etapa más bonita de su vida, ha sido la infancia, pues es cuando menos nos preocupamos de las cosas, incluso a muchos les gusta ir a la escuela pues por lo general las tareas se pueden tomar a juego, y no nos preocupamos por calificaciones, sólo por jugar, comer lo que más nos gusta y ver nuestro programa favorito.
Para ese momento los niños y las niñas parecen ser seres extraños, que por alguna razón algo nos puede llamar la atención, ¿por qué las niñas usan el cabello largo y vestidos?¿por qué los niños juegan con carritos y son tan toscos? ¿por qué a una niña no debo pegarle?, son preguntas que en ese momento un niño quisiera entender y aun así no se preocupan y la vida es color de rosa y el encanto se acaba cuando no cumplen nuestros caprichos.
Para cuando estamos por quinto de primaria, como que esos seres extraños empiezan a tener un sentido para nosotros, ya no los vemos como bichos raros los unos a los otros, empiezan a llamar nuestra atención de una manera diferente y no encontramos la mejor manera de llamara su atención que molestando.
Entrando a la secundaria todo empieza a cambiar, los maestros ya no te tratan igual y tus preocupaciones empiezan a aumentar, ahora esas calificaciones empiezan a tomar sentido ahora esperas que ese 5 no aparezca en tu boleta, pues te entrada sabes que, o se burlarán de ti o te espera de mínimo una semana de castigo.

Continuará….

Patzy Gabriela Perez Juarez - UN DIA COMUN Y CORRIENTE

UN DIA COMUN Y CORRIENTE….

Por: Patzy

Dieron las 6:30 de la mañana, como todos los días sonó la alarma del despertador de mi celular y para no perder costumbre lo apagué, pensando cinco minutos más. Después dieron las 7:00 de la mañana y mi hermana me empezó a molestar, comenzó diciendo: ya párate, ya es tarde, no vas a llegar puntual al trabajo y le dije despiértame en 20 minutos.

En efecto pasaron los 20 minutos mas y nuevamente le dije a mi hermana despiértame en cinco minutos más, total de que ya paso el tiempo y como todos los días me desperté corriendo, me metí a bañar, salí corriendo del baño y me puse lo primero que encontré, mis tenis blancos con figuras de corazón, mi jeans de toda la vida, los que mi madre me dice ya sácalos (jajaja) y mi sudadera verde que no combina con los tenis.

Después de ello me dispuse a desayunar como todos los días mi cereal favorito, la papaya que todos lo días me prepara mi abuela. Terminando me fui a lavar los dientes y salí corriendo para abordar el transporte que me llevaría a mi trabajo.

Me encontraba en la parada del RTP y a lo lejos vi que venia el camión, pensé que bueno me ahorro $1.50, comencé a buscar en mi bolsa cambio y me di cuenta que solo traía una moneda de diez y un peso. A la gente que se encontraba a mi lado le dije que si podía cambiarme la moneda, un señor me dijo que si , total que me subí al RTP y el señor después de revisar no tenía cambio y me pagó mi pasaje amablemente y así fue como pude llegar a mi trabajo.

Maria de los Angeles Mojica - Nueva Carga Impositiva

En días recientes fue aprobado el paquete fiscal en el Senado de la República. Desde que el Gobierno Federal anunciara su propuesta con un 2% de aumento general al consumo, causó gran polémica y descontento entre la sociedad, principalmente el sector empresarial y político.

Para el sector político, esta propuesta no cumplía con las promesas de campaña hechas por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa de no subir impuestos. Desde un principio los perredistas señalaron que no apoyarían ningún intento de elevar los impuestos. Los priistas por su parte mantuvieron una línea digamos que de mesura, puesto que un sector estaba a favor, como los gobernadores para quienes representaría mayores ingresos, y el otro se pronunciaba en contra.

El grave problema que atraviesa el país es que los ingresos que se percibían por el sector petrolero están colapsándose mientras no se apruebe la intervención de capital privado que pueda permitir la extracción en zonas a las que la tecnología de PEMEX no tiene acceso.

La economía en los úlimos sexenios ha estado basada en los ingresos que provenían de este sector y ahora están acabándose.

Al llegar el paquete fiscal a la Cámara de Diputados fue turnado de inmediato para el análisis de la Comisión de Hacienda donde comenzó la rebatinga política que había de prolongar las sesión de dicha comisión por toda una noche para ser aprobada pasando medio día.

Una vez revisada la propuesta pasó para la votación en el pleno, donde se manifestaron las tendencias a favor y en contra en la tribuna, en la que desfilaron voces de todos los partidos para finalmente ser aprobada y enviada al Senado.

Pero de inmediato los empresarios manifestaron su descontento y varios analistas opinan que no es una medida que incentive la inversión y que, como siempre, impacta en las clases medias, en los ciudadanos de a pie, ya que los grandes consorcios encuentran siempre resquicios en la ley para evadir impuestos e incluso pueden acudir al amparo.

Sin embargo el Gobierno mantiene firme su posición de que esta medida es, principalmente para apoyar a una clase que cada vez y sexenio tras sexenio sigue estando completamente desvalida, los pobres y uno mira cifras de cómo se ha incrementado la pobreza pero en muchos quedan tan sólo en eso, en meras cifras.

Finalmente el IVA quedó en 16% y hasta dónde impactara en nuestros bolsillos lo sabremos recién inicie el 2010.

Por otra parte, el día de hoy se publica en varios medios que en el tema de Presupuesto de la Federación, es decir, de los ingresos que el Gobierno necesita para sus gastos operativos, no está habiendo la aplicación de las medidas de austeridad que el Presidente dijo que serían ya definitivas en su Gobierno.

Por ejemplo, la Oficina de la Presidencia de la República está solicitando un incremento en sus gastos del 98% y lo mismo ocurre en otras dependencias como en la Secretaría de Hacienda, Gobernación y Comunicaciones y Transportes.

Parece entonces que no hay un discurso claro en el sentido de “apretarse el cinturón”, porque por un lado te cobran más impuestos y por el otro aumentan sus gastos.

Lamentablemente en temas así, que afectan al país, la clase política asume posturas de interés no por la nación, salvo honrosas excepciones, sino partidistas y los ciudadanos quedamos en un espasmo esperando el impacto que esto tenga en nuestras economías.

Porque es obvio que habrá un incremento en el precio de muchos productos, y que el poder adquisitivo se verá seriamente mermado. Fin

David Israel Huitron Mendoza - Videojuegos

Videojuego, un término para denotar una herramienta para diversión, es muy común escuchar hablar a la gente joven en especial hablar acerca de esta palabra, pero ¿qué es en realidad? Y ¿qué? conlleva esa pequeña palabra.
Es un aditamento de la nueva generación de uso cotidiano que muchas veces se ha convertido ya en instrumento de vida para jóvenes y adultos, de acción, terror, educativos, violencia explicita, desarrollo, música, misterio, estrategia, de puzles cualquier tema es bueno para sacar un nuevo videojuego hasta se han realizado acerca de películas y series.
Son muy satanizados en ocasiones ya que hay juegos en los que supuestamente se desarrolla a niveles críticos la violencia de un infante y no tan infantes, gracias a esto se han hecho populares escritos en los que se indica que los videojuegos eran igual a gente matando gente.
Esto que comentaré tal vez sea desconocido por muchos y odiado por otros pero todo es a causa de la piratería y la ESRB (por sus siglas en internet, refiere a la clasificación que deben llevar los juegos para ser vendidos a determinada edad).
Si esto en verdad se respetara y sólo se vendieran juegos a gente con identificación sería totalmente creíble que los incidentes que supuestamente han ocurrido a causa de los videojuegos se le atribuyan a cualquier otra persona menos a los amados deseados y apreciados videojuegos.

martes, 27 de octubre de 2009

PRACTICA 4

1.- Creación de Encabezados y Pie de Página/ Números de Página/imágenes (Menu INSERTAR)

2.-Diseño de página/Configurar Página/Previo a Impresión

3.- Márgenes / Orientación de página / Tamaño de página

4.- Columnas

5.- Tabuladores (izquierda/centrada/derecha/decimal/barra)

6.- IMPRESIÓN (opciones)

7.- ENVIO por correo electrónico

8.- Impresión SOBRE y ETIQUETA / CORRESPONDENCIA

9.- COMENTARIOS / Cambios de documento / Revisar

practica 3

INSERCION DE:

 

  1. FORMAS                                            PAGINA 1
  2. LINEAS
  3. DIBUJOS

 

  1. ORGANIGRAMAS                                            PAGINA2
  2. INSERCION DE GRAFICOS

 

  1. INSERCION DE CUADROS DE TEXTO                      PAGINA3
  2. INSERCION TEXTO WORDART

 

  1. LETRA CAPITAL (men: Formato/Letra Capital                      PAGINA4
  2. TABLAS (men: TABLA/INSERTAR…) –filas-columnas-combinaciones

 

  1. SALTOS DE PAGINA

 

  1. HIPERVINCULOS

miércoles, 21 de octubre de 2009

Capturar Pantallas

1) Cuando quieras capturar la pantalla pulsas la tecla "Print Screen", que se encuentra arriba de la tecla "Inicio" de tu teclado, al lado de la tecla "Scroll Lock". Con esto guardas la imágen de lo que se ve en tu pantalla en el portapapeles.1bis)En Macintosh es: "OPTION" + "SHIFT" + "3". O en otras palabras solo presionas manzana + shift + 3 y si solo quieres una parte de la ventana aprientas manzana + shift + 4 y seleccionas la parte que quieres.


2) Abres un programa de imágenes, como Photoshop o PAINT (yo uso este) o el que sea, y puedes pegar el contenido del portapapeles en cualquier sitio. Puedes crear un archivo nuevo y pegar (Edición - Pegar) el contenido en dicho archivo, o puedes pegar el contenido en un archivo con el que estés trabajando en ese momento.

3) Guarda tu imagen (la capturada) de preferencia en formato .JPG

Abrir videos WORD

Después de DESCARGAR los videos desde tu correo electrónico

1.- Abre un navegador de internet (internet explorer/firefox/elquetengas).
2.- Menu Archivo/Abrir.
3.- EXAMINAR.
4.- En el cuadro de diálogo indicando que BUSCAR TODOS LOS ARCHIVOS, busca tu archivo previamente guardado.
5.- Eligelo y abrelo.

Probablemente te indique (por seguridad de tu navegador) que debes permitir la visualización de dicho archivo, no te preocupes son absolutamente seguros. Sucede que los videos están hechos en FLASH (extensión .swf) y como videos/animaciones se pueden visualizar de ésta manera.

Regularmente todo navegador de internet que está en constante actualización y que requiere la capacidad de visualizar videos en youtube o animaciones en banners como en sitios tipo Facebook, Hi5, Myspace y otros, por lo que si has visualizado dichas páginas en tu navegador de internet seguramente podrás ver los videos abriendolos como te indico.

:)

jueves, 1 de octubre de 2009

Mapas Mentales - Tareas

Estos son los mapas mentales que se han solicitado como tarea hasta el momento:

MM1 = Partes de 1 PC (a mano)
MM2 = Clasificación del Software
MM3 = Sistema Operativo
MM4 = Herramientas del sistema en MacOS

Con la suma de éstos 4 mapas obtenemos 80% de su calificación del primer parcial, y el 20% restante con el examen que se realizará el próximo martes 6 de Octubre de 2009.

internet - Conceptos y datos interesantes

Conocida como la red de redes, pues se trata de una de las redes más grandes.

Para funcionar utiliza el conjunto de protocolos TCP/IP.

Fue financiada a finales de la década del 60 por DARPA, que se llamó al principio ARPANET; pensada para el área militar y usada por científicos.

Desde que fue creada la WWW, el número de usuarios no paró de crecer; pero ese no es el único servicio de internet: podemos acceder remotamente a otras máquinas (telnet y ssh), transferir archivos (FTP), conversar con personas (chat y mensajeros), servicio de correo electrónico (email), grupos de noticias, etc.

La Real Academia Española incluyó el vocablo "internet" como un sustantivo en 2006 y, por lo tanto, debe escribirse en minúscula.

El 17 de mayo se festeja a nivel mundial el Día de Internet, constituido en la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.Algunas extensiones de archivos relacionadas a internet

ASP - Active Server Pages
CSS - Documento de hoja de estilos en cascada
HTA - HTML Aplicacion
HTM - HTML Documento
HTML
HTT - Plantilla de hipertexto
JS - Script de JavaScript
JSE - Script codificado JavaScript
JSP - Archivo JSP
MHT - Documento MHTML
MHTML - Documento MHTML
PHP - Personal Home Page
SHTM - Archivo SHTM
URL
XML
XSL - Hoja de estilos XSL
MSG - Mensaje e-mail
NWS - Mensaje de NewsCibernautas

Relacionados:
Crisis de las puntocom
Burbuja puntocom
Desarrollo web

Artículos relacionados:
Tipos de conexiones a internet
Los diez dominios .com más viejos registrados en Internet
Los dominios más caros de la historia




http://www.alegsa.com.ar/

REDES - Por su Estructura/Topología

Existen 8 topologías de red como son:

Bus, Estrella, Mixta, Anillo, Doble Anillo, Arbol, Malla y Totalmente Conexa...

Aqui listo las 2 más utilizadas:



BUS (lineal)
Tipo de red clásico.Todos los equipos están comunicados por un cable (bus), están alineados a él como si fueran perlas de un collar.



Características:


* Instalación sencilla y barata.
* Funciona con el cable coaxial.
* Máximo 30 computadoras.
* Longitud máxima del cable 185 metros.
* Velocidad máxima 10 MBit/s.







Estrella
Es la más moderna y rápida.Todas las computadoras están conectadas a un distribuidor central, formando una "estrella". En función del modelo se llama "hub" (concentrador) o switch (conmutador).


Características:


* Instalación que requiere cierto conocimiento técnico.
* Cable Ethernet/RJ45/ UTP.
* El límite de computadoras lo van determinando los concentradores.
* Longitud máxima del cable 100 metros.
* Velocidad máxima: 1000 MBit/s. (Gigabit).






Hub = recibe y distribuye - recibe datos que le llegan y los vuelve a enviar a través de todos los puertos, aunque sólo una computadora deba recibir los datos.



Switch = "hub inteligente" - Los datos no se mueven de un lado a otro, sino que el switch indica la ruta directa a donde se deberá enviar la información y desde donde viene ésta misma.



Router = Dispositivo de hardware que traza la ruta mas corta entre 2 computadoras, sabiendo cual es el origen y destino para enviar información.

Módem = (MOdulador-DEModulador) Periférico de entrada/salida, que puede ser interno o externo a una computadora, y sirve para a conectar una línea telefónica con la computadora. Se utiliza para acceder a internet u otras rede, realizar llamadas, etc.Los datos transferidos desde una línea de teléfono llegan de forma analógica. El módem se encarga de "demodular" para convertir esos datos en digitales. Los módems también deben hacer el proceso inverso, "modular" los datos digitales hacia analógicos, para poder ser transferidos por la línea telefónica.Existen módems especiales llamados módems digitales. Técnicamente hablando, estos módems no pueden llamarse así, pues no hay ningún tipo de modulación/demodulación (pues la línea que transmite los datos es digital).

Básicamente existen tres tipos de módems digitales, que sirven para tres tipos de conexiones:

* Módem ISDN o adaptador terminal.
* Módem DSL o ADSL.
* Cablemódem.

REDES - Tipos de

Peer-to-Peer (de igual a igual).
Cliente - Servidor.


1. Peer to Peer = Todos los equipos tienen los mismos privilegios. No existe un servidor, es decir, un equipo central. Ideales para oficinas con pocos equipos o de uso doméstico.

Ventajas:
  • No se necesita un sistema operativo de red en específico, Basta con Windows 95/98/NT/XP.
  • Son fáciles de manejar.



2. Cliente - Servidor = Puesto que tienden a usarse en redes grandes(miles de usuarios), es necesaria una administración centralizada.


Servidor (o servidores) = maneja y controla la red, por lo tanto, es el que "sirve". (Requiere de un administrador de la red).

Clientes = en cambio, son los equipos "servidos". Se comunican con el servidor y éste le asigna sus derechos.

Mapa Mental en Freemind - exportar a imagen

1.- Crear mapa en Freemind (asignar colores a nodos/nubes)

2.-Guardar Mapa en ubicación específica (Menú: Archivo/Guardar como...), de ésta manera el archivo se llamará genéricamente nombredearchivo.mm donde ".mm" es el tipo de extensión nativa de Freemind

3.- Exportar Mapa (Menú: Archivo/Exportar.../como PNG... - o como JPG), entonces el mapa previamente creado será una imagen.

4.- En algun programa de diseño/manipulación de imágenes se puede importar dicho mapa (siendo una imagen jpg ó png); sugiero utilizar PowerPoint (Windows) y en un documento nuevo con tan sólo arrastrar y soltar (desde la ubicación donde se guardó y si se visualiza el archivo) la imagen (del mapa) se puede ajustar al tamaño deseado y de ésa manera seguir agregando imágenes al documento.

5.- Al finalizar dicho mapa con imágenes se guarda ya sea como un archivo nativo de la aplicación (en caso de ser PowerPoint, resultará un .ppt ó .pptx ) que puede ser una nueva imagen (compuesta por varias ó un PDF (según usen el programa para "componer" las imagenes, y éste es el mapa que finalmente enviarán...

:)

martes, 29 de septiembre de 2009

Metro Photo Challenge

Para todos aquellos fotógrafos o fanáticos de la fotografía -desafortunadamente yo no cuento con una EOS Rebel, ni tiempo... :'(

http://www.metrophotochallenge.com/mx

Se ven interesantes los premios.


Además es cierto Publimetro es muy consultado, en casa tengo ediciones de Amsterdam que me consiguió una amiga y el formato es el mismo, sólo que en Holandés, jeje :)

lunes, 28 de septiembre de 2009

Periodismo de 1a clase?

Hola.

Esto no es una nota/post meramente relacionado con la clase, sin embargo me parece bastante interesante y de utilidad para uds. (quienes estudian periodismo). Y sin abusar de éste espacio, comento lo siguiente:
Navegando en el periódico en línea "El Universal", como asíduo lector de ciencia y tecnología me llamó la atención ésta nota:
Pero sobre todo, los comentarios que hacen lectores a dicha nota.

Y considero que es algo que se debe de tener muy en cuenta, no sólo la EXACTITUD/PRECISIÓN al escribir, sino la labor investigativa detrás de; que me parece forma parte del periodismo, y que no sólo es el arrojar información como sea... Me parece que informar tiene una gran responsabilidad, recuerdo que en la primer clase al preguntarles la razón por la que desean estudiar periodismo, la mayoría contestaba que desean decir la verdad y no sólo informar. Pues bien, creo que ésta es una excelente muestra de lo que NO se debe hacer, arrojar datos sin la previa (y muy importante) labor de investigación.

El apoyo/impulso y desarrollo de ciencia y tecnología en nuestro país, es más que deprimente, el gasto público no designa un porcentaje decente (entre otros rubros) a tal necesidad, por lo que investigadores/desarrolladores terminan fugándose del país a lugares donde en verdad puedan ser impulsados y que de ésta manera la fuga de cerebros "invente" la tecnología que a veces llega a nuestras manos en forma de teléfono celular, pantalla de computadora, etc...
Y si a éste raquitico sistema de desarrollo le sumamos un periodismo científico que en lugar de informar de verdad, DESINFORMA???...

Un comentario en dicha nota me parece de lo más atinado...

"Hijole, para ser un periodico importante muchas de sus notas estan de la ñonga. CERN son siglas en Frances y se dice Ciclotron, de perdida dense el tiempo para investigar una que otra cosa sobre ciencias y tecnologias, solo para poner notas morbosas de EL GRAFICO estan buenos. No saben que es el CERN pero como le siguen el paso a Giovani y Belinda verdad? dan vergüenza la mera verdad, que este sea un periodico "importante" y sea tan malo para informar a la gente."
Uds que opinan?...

Saludos.

Nos vemos en clase! :)

jueves, 24 de septiembre de 2009

Algo mas que virus

En la clase alguien preguntaba como surgieron...?

y comentamos que todo inicio como un buen negocio verdad?


les dejo este link para quiza reflexionar un poco.

http://www.youtube.com/watch_popup?v=gKwk8Kq8QXA



Saludos

miércoles, 23 de septiembre de 2009

En Línea

Como se comentó en clase, y como muchos de ustedes viven sin que sea una noticia, los recursos en línea cada vez son más variados y atienden a diversas necesidades.

Entre ello se encuentran Sistemas Operativos en línea, como:

http://g.ho.st/?language=es

http://www.startforce.com

http://www.oos.cc/login.html

http://amoebaos.org/

Y asi hay muchos en internet.

Cuál es la finalidad?

Eso depende de cada quien; sin embargo la generalidad es optimizar recursos, ya que al ejecutar/utilizar recursos en línea tales como Sistemas Operativos, Convertidores de formatos de imagen, audio, video, texto, etc, traductores, diccionarios, enciclopedias, software de cálculo numérico, edición de páginas web gracias a plantillas y un largo etcétera...

Gracias a ésto salvamos nuestra computadora personal y le ahorramos carga (procesador, memoria RAM y espacio en disco duro) de trabajo, ya que no teniendo instalados varios de dichos programas y el ejecutarlos en línea pues se optimizan recursos. Por otro lado hay que pagar un coste (claro, nada es gratis) y es principalmente el limitante de nuestro ancho de banda (bandwith) de conexión a internet, ya que si es muy reducido dicho ancho de banda, la respuesta de las aplicaciones en línea será por lo tanto ralentizada o en algunos casos inclusive nula.

Otro de los limitantes de las aplicaciones en línea es también que algunas características de dichas aplicaciones en línea no están habilitadas o nisiquiera existen (aún), o en ocasiones hay que suscribirse (pagar, sí!) para tener acceso a las características "fullservice" de la aplicación.

Definitivamente esta tendencia parece estar en "pañales" aún, sin embargo apunta fuertemente a la virtualización de mucho de nuestro trabajo, un ejemplo de ello es éste mismo "diario-en-línea" y heme aquí escribiendoles directamente sin hacer uso de un procesador/editor de texto instalado en mi computadora! :)




Nos vemos en línea!...

Virus Informaticos


Herramientas del Sistema - Windows


Free Software




Software Libre

Es un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en «libre» como en «libertad de expresión», no como en «cerveza gratis».

«Software Libre» se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

  • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

  • La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades ( libertad1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.

  • La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros (libertad 2).


  • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). De igual forma que la libertad 1 el acceso al código fuente es un requisito previo.

Mas información aqui y en http://www.sluc.info

jueves, 17 de septiembre de 2009

GLOSARIO 2 - Tipos de BUS Básicos

PCI
Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión de Componentes Periféricos") consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.A diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI. Esto permite asignación de IRQs y direcciones del puerto por medio de un proceso dinámico diferente del bus ISA, donde las IRQs tienen que ser configuradas manualmente usando jumpers externos. Las últimas revisiones de ISA y el bus MCA de IBM ya incorporaron tecnologías que automatizaban todo el proceso de configuración de las tarjetas, pero el bus PCI demostró una mayor eficacia en tecnología "plug and play". Aparte de esto, el bus PCI proporciona una descripción detallada de todos los dispositivos PCI conectados a través del espacio de configuración PCI.La especificación PCI cubre el tamaño físico del bus, características eléctricas, cronómetro del bus y sus protocolos. El grupo de interés especial de PCI (PCI Special Interest Group) comercializa copias de la especificación en http://www.pcisig.com/

ISA
El Industry Standard Architecture (en inglés, Arquitectura Estándar Industrial), casi siempre abreviado ISA, es una arquitectura de bus creada por IBM en 1980 en Boca Raton, Florida para ser empleado en los IBM PC.Salvo para usos industriales especializados, ya no se emplea ISA. Incluso cuando está presente, los fabricantes de sistemas protegen a los usuarios del término "bus ISA", refiriéndose en su lugar al "bus heredado". El bus PC/104, empleado en la industria, es un derivado del bus ISA, que utiliza las mismas líneas de señales pero con diferente conector. El bus LPC ha reemplazado a ISA en la conexión de dispositivos de Entrada/Salida en las modernas placas base. Aunque son físicamente bastante diferentes, LPC se presenta ante el software como ISA, por lo que las peculiaridades de ISA como el límite de 16 Mb para DMA seguirán todavía presentes por un tiempo.

AGP
Accelerated Graphics Port (AGP, Puerto de Gráficos Acelerado, en ocasiones llamado Advanced Graphics Port, Puerto de Gráficos Avanzado) es un puerto (puesto que solo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a través del puente norte pudiendo emular así memoria de vídeo en la RAM. La velocidad del bus es de 66 MHz.El puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y debido a su arquitectura sólo puede haber una ranura. Dicha ranura mide unos 8 cm y se encuentra a un lado de las ranuras PCI.A partir de 2006, el uso del puerto AGP ha ido disminuyendo con la aparición de una nueva evolución conocida como PCI-Express, que proporciona mayores prestaciones en cuanto a frecuencia y ancho de banda. Así, los principales fabricantes de tarjetas gráficas, como ATI y nVIDIA, han ido presentando cada vez menos productos para este puerto.

martes, 15 de septiembre de 2009

Supercomputadora


Es la nueva super computadora del instituto Jülich en Alemania.


Las especificaciones:



Based on IBM’s Blue Gene/P architecture.

Computing capacity: 1 petaflop/second.

That equals the computing power of more than 50,000 PCs.

294,912 processor cores.

Processor type: 32-bit PowerPC 450 at 850 MHz.

144 terabytes of RAM.

Mounted in 72 racks.

Network bandwidth: 5.1 gigabyte/second with a 160 nanosecond latency.

Power input: 2.2 megawatts.



No imagino el recibo de luz para mantener dicha computadora.


Aqui la información completa



Y aqui algunas fotos!!!

lunes, 14 de septiembre de 2009

CLASIFICACION del SOFTWARE

a) de Programación
Editores de Texto
Compiladores
Depuradores
Interpretes
IDE - incluyen todos los anteriores (ZEND, Eclipse, Php Designer, Netbeans, etc)


b) de Sistema
Sistema Operativo (Linux, MacOS, Windows, UNIX, FreeBSD, etc)
Controladores
Herramientas de Diagnóstico
Herramientas de reparación y Optimización
Servidores
Utilerias

c) de Aplicación
Aplicaciones de sistemas de control y automatización (Genie, LabView, etc)
Ofimáticas (Microsoft Office, StarOffice, OpenOffice, OfficeMAC - este es el que esta en el lab de computo)
Educativo
Empresarial (SAE, NOI, COI, etc)
Bases de Datos (MySQL, SQL Server, ORACLE)
Telecomunicaciones (Para análisis de redes, ruteo, configuración de servidores, etc)
Videojuegos (desde emuladores, simuladores hasta videojuegos tal cual en una computadora)
Médico (Dentis, MedFile, etc)
Cálculo Númerico (Matlab, Mathematica, etc)
CAD (AutoCAD, Rhinoceros, 3D Max Studio, Photoshop, CorelDraw, SolidWorks, etc)
CAM= Computer Aided Manufacturing- Ctrl Númerico (Freebyte, MasterCAM, SolidWorks, CATIA, etc).

No confundir Lenguajes de programación con Software de Programación (http://www.lenguajes-de-programacion.com/lenguajes-de-programacion.shtml)

Nombres de Tareas enviadas por e-mail

Por favor a los archivos adjuntos que envíen por e-mail nómbrenlos de la sig manera:

nombretema_nummapa_nombreabreviado.extensión

Ejemplo:

SistOper_mm3_AdrianRD.jpg (éste mapa mental -el tercero- lo envía Adrian RD y es el correspondiente a Sistema Operativo)

De ésta manera puedo identificar y acumular los archivos que me envian.

Saludos

sábado, 5 de septiembre de 2009

GLOSARIO 1

Una extensión de archivo es el grupo de letras después de un "punto" en un nombre de archivo. La extensión indica el formato o el tipo de archivo. Por ejemplo, en el nombre del archivo "readme.txt," la extensión "txt" denota un archivo de texto que se puede ver usando un editor de texto como Notepad o Word.Los sistemas operativos, como Mac OS o Windows, utilizan la extensión de archivo para elegir que programa abrir cuando un usuario hace doble click sobre un archivo.

jpg son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).Se considera que el formato jpg es mejor para fotografía digital mientras que los formatos .gif y .png son mejor para imágenes gráficas.La mayoría de los exploradores actuales soportan este formato.

gif son las siglas de Graphics Interchange Format, un formato de compresión de imágen limitado a 256 colores. Los archivos tipo gif utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato .png no está patentado y no necesita licencia para su utilización, por lo que el World Wide Web Consortium (W3C) ha aprobado el formato .png como sustituto del formato gif.

png (pronunciado ping) son las siglas de Portable Network Graphics, un formato de compresión de imágenes aprobado por el World Wide Web Consortium (W3C) como sustituto del formato .gif. Los archivo tipo .gif utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato .png no está patentado y no necesita licencia para su utilización.

BMP es un formato de imagen estándar de Windows en ordenadores compatibles con DOS y Windows. El formato BMP admite los modos de color RGB, Color indexado, Escala de grises y Mapa de bits. Puede especificar el formato Windows u OS/2® y una profundidad de bits de hasta 32 bits por canal en la imagen. En imágenes de 4 y 8 bits que utilizan formato Windows, también puede especificar compresión RLE.

jueves, 3 de septiembre de 2009

ARRANQUE

BOOT SEQUENCE = SECUENCIA DE BOOTEO, INICIO o ARRANQUE


DATOS - INFORMACION






REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS (DIGITAL)

BIT = BInary digiT (puede tomar valores de 0 o 1). Lenguaje binario (2 posibles valores)
Unidad de datos más pequeña, por lo que para representar mas cantidades de información se van agrupando según la siguiente denominación:


· Nibble = 4 bits
· Byte = 8 bits
· 1024 Bytes = 1 Kilobyte = 1 KB
· 1024 KBs = 1 Megabyte = 1 MB
· 1024 Megabytes = 1 GigaByte = 1 GB
· 1024 GigaBytes = 1 TeraByte = 1 TB


CONCEPTOS ADICIONALES
· BUS = Rutas (eléctricas/lógicas) entre los componentes de una computadora (datos y direcciones)

· MEMORIA (Paginado, funcionamiento, utilidad, importancia)

"Estructura y tecnología de computadores II"
S. Dormido, M. A. Canto, J. Mira y A. Delgado.
Editorial Sanz y Torres, 1994
HAYES, J. P.
"Computer Architecture and Organization (Second Edition)"
McGraw-Hill, New York (1988).

Herramientas de estudio

Creación de Mapas mentales por medio de Software:

Comunidad en línea de aprendizaje de idiomas
http://www.babbel.com/

Suite de Ofimática, gratuita, de código abierto y también multiplataforma (en español)
http://es.openoffice.org/

Enciclopedia Britannica en línea
http://www.britannica.com/

UNIDAD 1 - HARDWARE

COMPUTARE – CALCULAR (Latin)


HISTORIA
Babbage – Differential Engine (vapor)
John Von Newmann – ENIAC = Electronic Numerical Integrator and Calculator (Bulbos)
UNIVAC = Universal Automatic Computer (Bulbos)


CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
• SuperComputadoras
• Mainframes
• MiniComputadoras
• MicroComputadoras

Introducción a la computación – Peter Norton – McGraw Hill


HARDWARE - PARTES de 1 PC – (“Todo aquel dispositivo electrónico que se puede tocar”)
• Procesador (ALU / CU)
• Memoria (ver tipos de)
• Dispositivos de E/S = puertos serie/paralelo (teclado, mouse, monitor, impresora, bocinas)
• Dispositivos de Almacenamiento (Disco Duro, CD, DVD, HD-DVD, BlueRay Disc, Cintas Magnéticas, Diskettes, ZipDisks)


TIPOS DE MEMORIA

RAM = Random Access Memory (SIMM, RIMM, DIMM - cache)
ROM = Read Only Memory (BIOS, PROM, EPROM, EEPROM, CD-ROM)
RWM = Read/Write Memory (Discos duros, Memoria USB, SD, etc)

jueves, 27 de agosto de 2009

Estrenando

Hola chavos:

Espero que podamos sacarle el mayor provecho a esta herramienta gratuita, mientras se levanta la plataforma moodle.

Mi idea de este blog es que aqui complementemos el foro de la clase, agregando ideas, links, comentarios de software, gadgets y todo aquello que pueda enriquecer la ultrarapidisima clase, ya que en 45 minutos muchas veces no terminamos un solo tema.

Saludos y nos vemos en clase! :)